Planchar es, si no la tarea doméstica que menos gusta a los españoles, sí una de las que más rechazo y tedio nos provocan. En numerosas ocasiones, por no ver nunca el momento de ponerse a ello, y en gran medida porque, entre el trabajo, las dedicaciones familiares, y, ¿por qué no? el merecido ocio, simplemente nos falta tiempo. Sea cual sea el motivo por el que una familia o una persona quiere delegar esta tarea, Bienestar Familiar incluye este servicio entre su amplia oferta de trabajos domésticos, porque, aunque no nos guste o no tengamos tiempo de planchar, sí que nos gusta ir con la ropa impecable en todo momento.

El cliente que demanda este tipo de servicio es muy variado: hombres o mujeres que viven solos (singles), parejas en las que ambos miembros trabajan, y familias a las que las tareas domésticas, el trabajo y las obligaciones del día a día les roban demasiado tiempo. En la mayoría de casos, nuestros clientes solicitan el planchado de ropa asociado a la limpieza integral semanal del hogar, y en otros casos hay quienes nos lo solicitan de manera independiente cada quince días.

Este tipo de servicio de servicio o ayuda doméstica está experimentando un importante crecimiento actualmente en España y en Valencia, pero cierto es que tiene un bagaje y desarrollo muy alto en otros países europeos como Francia, Países Bajos o Bélgica. En Bienestar Familiar contemplamos este hecho, valoramos que las personas prefieran emplear su tiempo no laboral en actividades personales, sociales y familiares, y apostamos claramente por simplificar la vida diaria de las familias y las personas.

Como apunte, en Bienestar Familiar queremos hacer hincapie en el hecho de que, en el planchado de las prendas, influye el estado en el que se encuentran, muchas veces por algo tan simple como el uso excesivo de detergente y suavizante.

¿Por qué nos fastidia tanto planchar?

Cada persona o familia tiene sus razones para acudir a un servicio profesional de planchado, pero por lo general, se trata de una tarea que requiere bastante tiempo y que debemos realizar con cierta habilidad para no estropear las prendas, fijándonos en los materiales e indicaciones del fabricante para no estropearla. En función de las características de cada prenda, hay que ajustar la temperatura de la plancha, y posteriormente debemos ser conscientes de la construcción de la propia prenda: mangas de camisa, rayas de pantalón de vestir, pliegues en tablilla, volantes… cada prenda de vestir es distinta, y requiere unas acciones y habilidades específicas a la hora de plancharla. Es decir, que la tarea del planchado puede llevarnos horas a la semana o, peor aún, a la quincena si vamos «dejando para mañana» esta tarea doméstica tan tediosa como necesaria de la plancha.

Por otra parte, casi nadie cuenta en el hogar con un espacio específico para planchar (el clásico y conocido «cuarto de la plancha» o «zona de planchado»), y, sinceramente, no nos gusta tener que hacer sitio para montar la tabla, poner el montón de ropa, tener cerca un enchufe, enredarnos con el cable  y después volver a dejarlo todo como estaba.

Camisas perfectas: cuellos rectos, rayas de manga rectas y bien marcadas, hombros impecables; en el caso de los pantalones: sin brillos, con las pinzas o las rayas bien definidas, o la serigrafía de las camisetas como el primer día es lo que conseguirá si solicita el Servicio de Planchado en el Hogar – plancha a domicilio de Bienestar Familiar. Nuestro personal profesional se lo dejarán todo en perchas, perfectamente planchado, y, si nuestro cliente así lo solicita, se lo guardará en sus armarios.

Llámanos por teléfono al 96 344 14 44, o contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto para solicitar información sin compromiso sobre todas las posibilidades que Bienestar Familiar ofrece a las familias valencianas para, precisamente, mejorar su vida cotidiana, con la tranquilidad y la confianza que ofrecen nuestros profesionales, y la proximidad y transparencia del equipo de dirección de Bienestar Familiar.