Hoy por el Día Internacional de la Familia, queremos hablar del papel de los cuidadores de las personas mayores y cómo acaban siendo uno más de la familia.

En Bienestar Familia, empresa dedicada al servicio de ayuda a domicilio en Valencia, recibimos muchas de cariño cuando nos relatan su experiencia con la persona que hemos seleccionado para ellos.

“Buenas noches Ana. Desde aquí quiero agradecerte la labor que está desempeñando Marilyn en casa… No solo atiende a mi madre sino que además sabe muchas cosas de casa… Fruto de su experiencia sin duda. Me dio dos consejos muy acertados”

Nuestra labor cuando contactan las familias con nosotros es ofrecer un valor añadido esforzándonos en garantizar la calidad del personal en las entrevistas y selecciones que realizamos para cada caso. Por ello es importante hacer un proceso de selección donde también se intente profundizar en el ajuste de perfil entre la persona que elegida y la persona a la que va a asistir.

Algunos aspectos a tener en cuenta en las entrevistas son: compatibilidad de carácter cuidador/a-  familia- usuario, conocimientos de las patologías o dolencias que sufre, habilidades para desempeñar diversas tareas relevantes para el puesto de trabajo etc. En definitiva, en Bienestar Familiar buscamos a las mejores personas para cuidar de sus familiares.

Cuidar a una persona crea lazos de confianza muy especiales. Ese vínculo único se traslada finalmente a la familia y muchas veces se convierten en un miembro más de ella. Es necesario y muy beneficioso que la familia apoye y de confianza al cuidador que empieza siendo una persona desconocida que se va a encargar del bienestar de su ser querido.

“Cuando mi madre dejó de comer porque solo quería cosas dulces, ella me recomendó un batido que tienen en las farmacias… Fue un acierto, mi madre ha recuperado el apetito y las fuerzas. Hoy se ha levantado de la butaca ella sola”

Hay tareas del cuidador que conocemos todos y son visibles como el acompañamiento, el mantenimiento de su higiene personal, la comida, la administración de medicamentos etc. Pero hay otra tarea que no se ve pero se va consiguiendo poco a poco que es el aspecto emocional y psicológico. Muchas veces en nuestro día a día no nos percatamos de detalles o aspectos que podrían cambiar o mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Es por ello que muchas veces los consejos vienen de parte de su cuidador que los ven y los cuidan día a día.

“El segundo consejo, no menos importante…Mi madre está inquieta algunas noches. Me ha costado encontrar unas barandillas que acoplen bien a la cama. Marilyn propuso que hablara con un carpintero porque el canapé está hecho de madera y hierro. Ayer sábado vino el carpintero y ya está arreglado”

Ver a nuestro ser querido cambiar o simplemente disfrutar aun más de su vida ya es algo que agradecerle a la persona que cuida de él. Las familias se sienten bien tanto con el servicio como con la persona y se sienten menos preocupadas por la salud y bienestar de su ser querido.

“Tengo claro que si mi madre necesitara una asistencia las 24 horas del día, contaría con Marilyn.”

Y por ultimo no se nos olvida la opinión de la persona cuidada. Si el trabajo está bien hecho, agradecerán a su familia haberles contratado este servicio y haber elegido a una persona que se convertirá en alguien importante para ellos en quien confíen 100%

Si en tu familia estáis pensando en dejar a vuestro ser querido en manos de un cuidador, en Bienestar Familiar contamos con servicios que se adaptan a las necesidades de cada persona en concreto. ¡No dudes en contactar con nosotros!

¡Feliz día a todas las familias!